9. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO








MUNICIPIO DE MEDELLÍN - SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
EQUIPO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD- ACOMPAÑAMIENTO PMI
2009


INSTITUCIÓN EDUCATIVA:  ALVERNIA

FECHA: Noviembre 25
GESTIONES
NOMBRE DEL PROYECTO
ENTIDAD QUE EJECUTA EL PROYECTO
POBLACIÓN BENEFICIADA
PARA QUE (Justificación)
IMPACTO
OBSERVACIONES
Académica
Directiva
Administrativa y Financiera.
De la comunidad.
Tipo: Padres-Estudiantes-Educadores-Directivos-Otros
#
MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVA: REVISTA ESTUDIANTIL, EMISORA ESTUDIANTIL, PÁGINA WEB, PERIÓDICO MURAL.
Área de Humanidades:
Docentes de lengua castellana y estudiantes de bachillerato.
Toda la comunidad educativa y personas externas.
1.500
Propiciar información, comunicación y reconocimiento de las actividades escolares, personas y eventos de carácter institucional.
Excelente.
Dinamización de los procesos de divulgación de la labor educativa y formativa en Alvernia.
Es necesario destinar el  prepuesto para su permanencia.
Por otro lado falta mayor participación de todos los docentes incluyendo la primaria.
x

x
x
SERVICIO SOCIAL DEL ESTUDIANTADO.
Convenios con el parque Explora, el hospital de Manrique y la Secretaría de educación.
Estudiantes de 10 y 11 grado
135
Dar cumplimiento a lo requerido en la ley, para efectos de graduación y  proyectar una dinámica de crecimiento personal y desarrollo social.
Excelente.
Reconocimiento de la institución en diferentes campos.
Buen trabajo hasta ahora.

x

x
PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA:
RED DE LENGUAJE (GÉNERO EXPOSITIVO, MALETA VIAJERA Y ESCUELITA VIAJERA).
Área de humanidades:
Docentes de lengua castellana, líderes de la universidad de Antioquia y de la secretaría de educación.

Estudiantes de bachillerato.
40
Promover actividades de lectura y de escritura para el desarrollo de las competencias comunicativas.
Excelente.
Participación de estudiantes en publicaciones y concursos a nivel nacional.
Buena participación y  trabajo de las niñas hasta hoy.
x


x
BIBLIOTECA ESCOLAR.
Líder de secretaria de educación.
Docentes, estudiantes y comunidad en general.
1200
Promover la  lectura para el desarrollo de las competencias comunicativas. 
Excelente.
Consulta permanente de material bibliográfico.
Buena participación de docentes de las niñas.
x
x
x
x
PROYECTO DE PREVENCIÓN:
PRAES – CEPAD – ANTIDENGUE.
Área de ciencias naturales: Docentes del área, líderes de la Secretaria del medio ambiente y de la U de A.
Comunidad en general.
3000
Fomentar la convivencia con los semejantes y con el entorno. 
Excelente.
Solución de conflictos, desarrollo de la conciencia ambiental.

x


x
PROYECTO DE EDUCACIÓN SEXUAL: ESCUELAS SALUDABLES.
Área de ciencias naturales: Docentes del área, líderes de la Secretaria de Salud.
Docentes y estudiantes de básica primaria.
750
Creación de hábitos de higiene, cuidado del cuerpo, solución de conflictos.
Excelente.
Se han fortalecido   hábitos de salud,
Se corrigen actitudes y se educa en la  responsabilidad.

x
x

x
PROYECTO DE CRUZ ROJA.
Área de ciencias naturales: Docentes de la institución.
Docentes y estudiantes de la institución.
1100
Brindar primeros auxilios en primera estancia
Bueno.
Bienestar y cuidado de las estudiantes


x

x
PROYECTO DE MEDELLÍN DIGITAL.
Área de informática y tecnología: Docentes del área y líderes de Secretaria de educación (Medellín digital)
Comunidad en general.
1500
Capacitar a la comunidad educativa en la apropiación de las TIC.
Excelente.
Apropiación de las TIC.

x
x
x
x
PROYECTO DE LA FUNDACIÓN TERPEL: SALIDAS QUE ENSEÑAN CIUDAD.


Fundación TERPEL y docentes de la institución.
Estudiantes de 7º, 8º  y 9º grado.
300
Desarrollo de las competencias ciudadanas.
Excelente.
Conocimiento del entorno y Desarrollo de las competencias ciudadanas.

x
x

x
PROYECTO DE RECREACIÓN Y DEPORTES: JUEGOS INTERCLASES, JUEGOS MÚLTIPLES, JUEGOS INTER-COLEGIADOS.
Área de Educación Física: Docentes del área con apoyo del INDER.
Todas las estudiantes y docentes de primaria y bachillerato.
1100
Desarrollar actitudes deportivas y hábitos saludables.
Excelente.
Buena participación de las                                             estudiantes y los docentes.
Falta mayor espacio para la realización deportiva y mayor tiempo para las actividades.
x
x
x
x
PROYECTO DE CREACIÓN ARTÍSTICA: ELABORACIÓN DE MANUALIDADES.
Área de educación artística: Docente del área.
Todas las estudiantes de bachillerato.
700
Descubrir actitudes para crear, elaborar, imaginar y diseñar.
Excelente.
Muy buenas aplicaciones de las estudiantes.
Se requieren mayores espacios y materiales para su ejecución.
x


x
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
Área de ciencias sociales: Docentes del área.
Comunidad educativa en general.
1100
Promover la democracia dentro de la organización escolar y la formación ética de las estudiantes.
Bueno.
Hay representación en los cuerpos gubernamentales de la institución.
La formación de la personera
se debe iniciar desde la primaria, se requiere  acompañamiento de los profes.
x
x
x
x
PROYECTO DE PASTORAL: CELEBRACIONES EUCARÍSTICAS Y REFLEXIONES MATUTINAS.
Área de educación religiosa: Docentes del área.
Comunidad educativa en general.
1100
Crear espacios de formación ética y espiritual donde las niñas y los miembros de la comunidad,  tengan un encuentro con Dios.
Excelente.
Hay sensibilidad por lo religioso,  hay sentido de pertenencia por las actividades programadas.
Falta mayor apoyo para conformar el comité pastoral.
x
x
x
x
PROYECTO DE PORRISMO.
INDER - Secretaría de educación de Medellín.
Estudiantes de primaria y bachillerato.
75
Promover el Porrismo como práctica deportiva alterna.
Excelente.
Desempeño eficiente en campeonatos nacionales e internacionales.

x
x
x
x