4. POLÍTICA DE CALIDAD



NUESTRA MISIÓN...


La misión de la Institución Educativa Alvernia es la formación humana, cristiana, académica y tecnológica de niñas y jóvenes según la pedagogía de Fray Luis Amigó y Ferrer para que construyan su proyecto de vida desde el valor de la transparencia, el liderazgo, la responsabilidad, la convivencia fraterna y la solidaridad; a través de una educación de calidad que favorezca el desarrollo de procesos y competencias para la construcción de una cultura de “Paz y Bien”.





NUESTRA VISIÓN...

En el 2015, Alvernia será una institución educativa de calidad, promotora del desarrollo de un pensamiento crítico, investigativo e innovador que responda a los retos de una sociedad en constante cambio; con proyección humana, cultural, deportiva, investigativa y tecnológica, donde los valores cristianos Amor, Fe y Libertad, continúen siendo los pilares fundamentales del proceso formativo.



NUESTRO OBJETIVO...

Brindar una formación holística bajo la impronta Francisco-Amigoniana, garantizando la sostenibilidad en la prestación de un servicio educativo de calidad para aportar a la sociedad una mujer íntegra y competente, capaz de transformar su entorno atendiendo a la demanda del contexto actual.


NUESTRA POLÍTICA DE CALIDAD...

La Institución Educativa Alvernia brinda una formación en valores, mediada por los principios de la filosofía Francisco-Amigoniana, con un personal competente que orienta el desarrollo de la estudiante con miras a que se proyecte como un agente transformador de la sociedad.
Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestro quehacer pedagógico, la satisfacción de nuestros beneficiarios, el desarrollo de las competencias generales y sociales y el alcance de un buen desempeño académico por parte de nuestras estudiantes.

NUESTROS OBJETIVOS DE CALIDAD...

• Brindar una formación en valores, mediada por los principios de la filosofía Francisco-Amigoniana.
• Fortalecer las competencias del personal docente para asegurar un óptimo desempeño laboral.
• Orientar el desarrollo de la estudiante con miras a que se proyecte como un agente transformador de la sociedad.
• Garantizar la mejora continua de nuestro quehacer pedagógico para responder a las necesidades de transformación social.
• Satisfacer las necesidades y expectativas de los beneficiarios buscando su permanencia y continuidad.
• Dinamizar en las estudiantes la construcción de un proyecto de vida que favorezca el desarrollo de las competencias generales, sociales y un desempeño óptimo en su formación académica.
• Mantener un buen clima laboral que propicie un trabajo de calidad.
• Proveer oportunamente recursos físicos de calidad para apoyar la ejecución de los procesos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario